Arepas Tradicionales de Maíz
Las Arepas Tradicionales de Maíz son un ícono de la gastronomía venezolana y colombiana. Hechas con pocos ingredientes, pero llenas de sabor, estas arepas son perfectas para el desayuno, la cena o como acompañamiento de cualquier comida. Su interior es suave y esponjoso, mientras que su exterior ofrece una ligera capa crujiente. Además, son increíblemente versátiles: se pueden rellenar con quesos, carnes, aguacate o simplemente disfrutar con mantequilla. ¡Hoy te enseñaré a prepararlas de manera fácil y auténtica!
Ingredientes
Ingredientes principales
-
2 tazas de harina de maíz precocida (blanca o amarilla)
-
2 1/2 tazas de agua tibia
-
1 cucharadita de sal
-
1 cucharada de aceite vegetal o de mantequilla derretida (opcional)
Opcionales para acompañar
-
Queso rallado
-
Jamón
-
Aguacate
-
Mantequilla
Cómo preparar Arepas Tradicionales de Maíz
Paso 1: Preparar la masa
En un bol grande, vierte el agua tibia y disuelve la sal. Agrega la harina de maíz precocida poco a poco mientras mezclas con las manos o una cuchara de madera, asegurándote de que no queden grumos. Deja reposar la masa durante 5 minutos para que absorba bien el agua.
(Imagen sugerida: bol grande con masa de maíz suave y homogénea.)
Paso 2: Amasar y dar forma
Tras el reposo, amasa ligeramente la mezcla hasta que esté suave y moldeable. Toma porciones de masa y forma bolas medianas. Luego aplástalas suavemente hasta formar discos de aproximadamente 1,5 cm de grosor.
(Imagen sugerida: manos dando forma redonda y plana a la masa sobre una superficie limpia.)
Paso 3: Cocinar las arepas
Calienta una plancha, sartén antiadherente o budare a fuego medio-alto. Unta con un poco de aceite si es necesario. Cocina las arepas durante 5-7 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y con una ligera costra. Opcionalmente, puedes terminar de cocinarlas en el horno precalentado a 180°C durante 10 minutos para un interior más esponjoso.
(Imagen sugerida: arepas dorándose sobre una plancha caliente, mostrando una textura dorada y apetitosa.)
Paso 4: Servir
Abre las arepas con un cuchillo (haciendo un corte tipo «bolsillo») y rellénalas con tus ingredientes favoritos: queso, jamón, aguacate, carne mechada o mantequilla. ¡Sirve caliente!
(Imagen sugerida: arepas abiertas rellenas de queso fundido y aguacate fresco.)
-
Textura perfecta: Si la masa está muy seca, añade un poco más de agua. Si está muy húmeda, incorpora un poco más de harina.
-
Variedad: Prueba usar harina de maíz amarilla para un sabor más robusto o mezcla queso rallado dentro de la masa antes de cocinarlas.
-
Almacenaje: Puedes guardar las arepas cocidas en el refrigerador hasta por 3 días y recalentarlas en la tostadora o en el horno.
También te puede interesar Chivito uruguayo tradicional paso a paso