Chivito uruguayo tradicional paso a paso

El Chivito uruguayo tradicional es mucho más que un simple sándwich: es un emblema gastronómico de Uruguay que combina sabores intensos y texturas irresistibles. Este plato, ideal para una comida abundante y sabrosa, se prepara con carne vacuna, jamón, queso, panceta, huevo, y una variedad de vegetales frescos, todo dentro de un pan crujiente. A continuación, te enseñaré cómo preparar este delicioso plato paso a paso.

Chivito uruguayo tradicional paso a paso

Ingredientes para un Chivito uruguayo tradicional (1 porción)

Ingredientes principales:

  • 1 pan tipo tortuga o pan de hamburguesa grande
  • 1 filete de carne vacuna (lomo o entrecot), de unos 150 g
  • 2 lonchas de jamón cocido
  • 2 lonchas de queso mozzarella o queso dambo
  • 2 tiras de panceta (tocino)
  • 1 huevo
  • 2 rodajas de tomate
  • 2 hojas de lechuga
  • 2 rodajas de pepinillos (opcional)
  • 1 cucharada de mayonesa
  • 1 cucharadita de mostaza (opcional)

Acompañamiento:

  • Papas fritas o chips de papa

 

Preparación paso a paso del Chivito uruguayo

Paso 1: Preparar los ingredientes

Lava bien la lechuga y los tomates. Corta el tomate en rodajas gruesas y reserva. Si deseas usar pepinillos, córtalos en rodajas finas. Coloca todos los ingredientes cerca de tu área de trabajo para facilitar el ensamblado.

Imagen sugerida: Ingredientes frescos y organizados sobre una tabla de cocina.

Paso 2: Cocinar la panceta y el huevo

En una sartén caliente, fríe las tiras de panceta hasta que estén crujientes. Retira y reserva sobre papel absorbente. En la misma sartén, fríe el huevo a tu gusto, idealmente con la yema semi líquida para mayor sabor.

Imagen sugerida: Panceta dorada y huevo frito en sartén.

Paso 3: Cocinar la carne

Salpimenta el filete al gusto y cocínalo en la misma sartén con un poco de aceite. Sella ambos lados durante 2-3 minutos o hasta que la carne esté al punto deseado. Coloca las lonchas de queso sobre la carne caliente para que se derrita ligeramente.

Imagen sugerida: Filete cocinándose con queso derritiéndose encima.

Paso 4: Tostar el pan y preparar los condimentos

Abre el pan y tuéstalo ligeramente por dentro en la sartén o en una tostadora. Unta mayonesa y mostaza (si la usas) en ambas mitades del pan para potenciar el sabor.

Imagen sugerida: Pan tostado con mayonesa y mostaza untadas.

Paso 5: Armar el chivito

Sobre la base del pan, coloca la lechuga, las rodajas de tomate, el filete con queso, el jamón, la panceta crujiente, el huevo frito y los pepinillos. Cierra con la otra mitad del pan.

Imagen sugerida: Chivito ensamblado, ingredientes apilados de forma apetitosa.

Paso 6: Servir

Sirve el Chivito uruguayo tradicional acompañado de papas fritas recién hechas. ¡Disfrútalo caliente y con una bebida fresca!

Imagen principal sugerida: Chivito completo servido en plato con papas fritas.

También te puede interesar Albóndigas suecas con salsa cremosa

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Las Recetas de JuJo