Sarmale tradicionales con hojas de col fermentada
Los sarmale son un platillo icónico de la cocina rumana y balcánica, ideales para celebraciones o reuniones familiares. Estas pequeñas hojas de col fermentada rellenas de una mezcla jugosa de carne, arroz y especias, se cocinan lentamente hasta alcanzar una textura tierna y un sabor profundo y reconfortante.
Ingredientes
Para el relleno:
- 500 g de carne molida (mitad cerdo, mitad res)
- 100 g de arroz (de grano corto o mediano)
- 1 cebolla mediana, finamente picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 zanahoria pequeña, rallada
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de tomillo seco
- Sal y pimienta al gusto
Para los sarmale:
- 1 col fermentada grande (o 2 medianas)
- 500 ml de caldo de res o cerdo
- 200 g de puré de tomate
- 2 hojas de laurel
- Ramitas de eneldo fresco (opcional)
Opcional para servir:
- Crema agria
- Pan fresco o polenta
Pasos de preparación
1. Preparar la col fermentada
Deshoja cuidadosamente la col fermentada, separando las hojas una por una. Si las hojas son muy grandes, córtalas por la mitad, eliminando las partes más duras del tallo. Si están muy saladas, puedes enjuagarlas rápidamente con agua fría.
Imagen sugerida: hojas de col fermentada desplegadas sobre una mesa de madera, listas para ser utilizadas.
2. Preparar el relleno
En un tazón grande, mezcla la carne molida, el arroz lavado, la cebolla, el ajo, la zanahoria rallada, la pasta de tomate, el pimentón, el tomillo, sal y pimienta. Amasa bien hasta que los ingredientes estén completamente integrados.
Imagen sugerida: mezcla de carne y arroz en un bol, con colores vivos del pimentón y la zanahoria.
3. Formar los sarmale
Coloca una hoja de col sobre una superficie plana. Añade una cucharada generosa de relleno en el centro. Dobla los lados hacia adentro y enrolla firmemente para formar un paquete. Repite este paso con todas las hojas y el relleno.
Imagen sugerida: varios sarmale formados y alineados en una tabla de madera.
4. Montar la olla
En una olla profunda, coloca una capa de hojas de col en la base para evitar que los sarmale se peguen. Luego, acomoda los sarmale en capas, intercalándolos con ramitas de eneldo fresco (si usas) y hojas de laurel. Cubre con puré de tomate y vierte el caldo hasta que queden apenas sumergidos.
Imagen sugerida: olla con sarmale crudos, puré de tomate y caldo, lista para cocinar.
5. Cocinar a fuego lento
Lleva la olla a ebullición, luego reduce el fuego al mínimo y cocina durante 2-3 horas. Verifica ocasionalmente que no se seque, añadiendo más caldo si es necesario. Los sarmale estarán listos cuando las hojas de col estén tiernas y el relleno bien cocido.
Imagen sugerida: olla con sarmale cocidos, listos para servir, con un aroma humeante tentador.
6. Servir y disfrutar
Sirve los sarmale calientes, acompañados de crema agria y un poco de pan fresco o polenta. Este platillo es aún más delicioso al día siguiente, cuando los sabores han tenido tiempo de integrarse.
Imagen sugerida: plato servido con sarmale cubiertos de crema agria, decorados con eneldo fresco.
Consejo: Si no encuentras col fermentada, puedes usar col fresca. Hierve las hojas con un poco de vinagre para ablandarlas y darles un toque ácido.
¡Disfruta de estos sarmale tradicionales que te transportarán a la calidez de una mesa balcánica!
También te puede interesar Sancocho dominicano tradicional